CRUCERO FLUVIAL PUENTE DE DICIEMBRE EN EL DUERO

Crucero Fluvial por Europa Río Duero
5 días 539€

Descripción

PUENTE DE DICIEMBRE EN EL DUERO

Diciembre es un mes ideal para descubrir el Duero de una forma diferente. Durante el invierno, la región se muestra más tranquila y auténtica, con menos turistas, precios más atractivos y un ambiente festivo gracias a la proximidad de la Navidad. Los pueblos y ciudades del valle se engalanan con luces y decoraciones navideñas, los mercados tradicionales cobran vida y las quintas ofrecen experiencias cálidas y acogedoras, perfectas para quienes buscan una escapada invernal con encanto. 

El río Duero nace en España en la zona de los Picos de Urbión y llega al Océano Atlántico en Oporto (Portugal). A su paso el río ha creado el espectacular valle del río Duero, declarado por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad. Viñedos laberínticos y encantadoras granjas típicas llamadas “quintas” se aferran a las escarpadas laderas del valle del río Duero creando un marco incomparable para una de las regiones más vírgenes de Europa y el país con la región vinícola más antigua del mundo, Porto. Hemos preparado una atractiva y original propuesta para este Puente de Diciembre: fado y vino en el Duero.  




Fechas

Salida Desde Llegada Desde Precio Desde Reservar
03-12-2025 Oporto 07-12-2025 Oporto 770.00 €
539.00 €
RESERVAR

Itinerario

Puente Diciembre
Duración 5 días
Fechas de salida 03-12-2025 |
Ciudades Oporto, Regua, Lamego, Pinhoa,
Rios Duero

PAQUETE DE VISITAS INCLUIDAS:

Excursión a una quinta con cata de vinos y Pinhao

Excursión del valle de Duero y Lamego

Visita panorámica de Oporto

 

Quinta da Avessada y Pinhão: La Esencia del Valle del Douro

Embárquese en un cautivador recorrido por el corazón del Valle del Douro, combinando la rica tradición vinícola de una quinta emblemática con el encanto histórico de uno de sus pueblos más pintorescos. Su experiencia comienza en Quinta da Avessada, en el hermoso entorno de Favaios. Un tour guiado le sumergirá en el fascinante mundo de la viticultura, culminando con una cata de sus excepcionales vinos, incluyendo el famoso Moscatel de Favaios. 

Posteriormente, el viaje continúa hacia Pinhão, el pintoresco corazón del Douro. Explore la icónica Estación de Tren de Pinhão, famosa por sus espectaculares paneles de azulejos pintados a mano que narran la historia de la vendimia. Después, disfrute de un tranquilo paseo por la ribera del río, admirando los tradicionales barcos Rabelos y el impresionante paisaje.


Descubre el Valle del Douro y Lamego

La aventura comienza con un recorrido panorámico por el corazón del Valle del Douro, donde las serpenteantes carreteras revelan vistas espectaculares de los viñedos en terrazas, declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este tramo es una oportunidad única para apreciar la majestuosidad del paisaje que da vida al mundialmente famoso vino de Oporto.

Posteriormente, el viaje le llevará a la histórica ciudad de Lamego, una joya del interior con un profundo significado cultural y religioso. El punto central de la visita es el imponente Santuario de Nossa Senhora dos Remédios, un magnífico ejemplo de arquitectura barroca, famoso por su espectacular escalera de azulejos que desciende hasta el centro de la ciudad. Tendrá tiempo para explorar esta impresionante obra y el encanto histórico de Lamego, antes de regresar a su crucero.


Tour Panorámico por Oporto

Disfrute de un tour panorámico que revela la esencia y belleza de Oporto, una ciudad donde historia y modernidad se entrelazan a orillas del río Duero.

El recorrido lleva por los puntos más emblemáticos, mostrando la majestuosidad de la Avenida dos Aliados y la pintoresca belleza de la Ribeira, Patrimonio de la Humanidad. Se admira el icónico Puente de Luis I, que ofrece vistas espectaculares del río y de las orillas de Oporto y Vila Nova de Gaia.

El tour también permite apreciar la imponente Torre de los Clérigos, símbolo inconfundible de la ciudad, y la singular Estación de San Benito, famosa por sus azulejos históricos.

Día 1

Embarque a partir de las 15:00 en la Douro Marina. Después de los trámites de llegada, tiempo para relajarse a bordo. Por la noche, presentación de la tripulación y la cena de bienvenida. Escala nocturna en la localidad. Cena y noche a bordo. 

Día 2

Pensión completa a bordo. Durante la mañana, aproveche las horas de navegación para admirar las maravillosas vistas que ofrece el valle del Duero. Después del almuerzo, haremos una parada corta en Régua desde donde nos dirigiremos a una Quinta para admirar sus bonitos viñedos y degustar sus vinos. Por la tarde, volveremos al barco que nos estará esperando en Pinhao, una localidad considerada como el centro de la Región con Denominación de Origen del Duero y es aquí donde se sitúan muchas de las fincas productoras del vino de Oporto, algunas de las cuales ofrecen alojamiento en la modalidad de turismo en el espacio rural. Asimismo, es digno de mención el edificio de la estación de ferrocarril, construido a finales del s.XIX, cuyo interior está enteramente revestido de paneles de azulejos. Excursion incluida: Quinta da Avessada y Pinhao. Escala nocturna en la localidad. Cena y noche a bordo. 

Día 3

Pensión completa a bordo. Al mediodía, llegaremos a la localidad de Régua. Aquí en 1756 fue fundada la Real Compañía General de Agricultura de las Viñas del Duero, que estableció la primera región con denominación de origen de producción de vino de todo el mundo. En esta región, las viñas cultivadas en bancales en las laderas junto al río ofrecen bellísimos panoramas que se pueden admirar desde los muchos miradores de la zona, entre los que destacamos el de San Leonardo en Galafura y el de San António do Loureiro. En los alrededores, la estación termal de Caldas de Moledo, situada en la orilla derecha del Duero, posee un embarcadero propio, y es un lugar agradable para unas vacaciones de reposo. Excursión incluida: el Valle del Douro y Lamego. Escala nocturna en la localidad. Cena y noche a bordo. 

Día 4

Pensión completa a bordo. Por la mañana temprano partimos de Régua rumbo a Oporto, emocionados por lo que nos depara el trayecto. Tras un viaje lleno de paisajes encantadores, llegaremos a nuestro destino a la hora del almuerzo.

Douro Marina considerada como la puerta de entrada náutica para el Duero turístico y para la región Norte de Portugal. Es impulsora de un concepto innovador que refleja la importancia del deporte, del ocio, del bienestar y del profundo respecto por la naturaleza. En los alrededores, hay restaurantes y terrazas donde podrá disfrutar del paisaje y la tranquilidad del río Duero.

Oporto es una verdadera alegría para los ojos, una ciudad que es capaz de conquistar desde el primer momento gracias a sus cuestas, sus casas decadentes, pero con una atmósfera mágica y sobre todo gracias al barrio de la Ribeira, desde el que se puede admirar una vista increíble y los barcos que pasan por debajo del Ponte Dom Luis I, una construcción de hierro realizada por un estrecho colaborador de Gustave Eiffel. Excursion incluida: visita panoramica de Oporto. Escala nocturna en la localidad. Cena y noche a bordo.  

Día 5

Desembarque después del desayuno. Fin de nuestros servicios.


Barco MS "Douro Cruiser"

Ficha técnica

Eslora: 78 m | Manga: 11,4 m | Remodelación: 2014 | Moneda a bordo: Euro | Tarjetas aceptadas: Visa, Mastercard. | Capacidad de pasajeros - 130. | Voltaje 220 V.

*la clasificación del barco se ha otorgado según nuestro propio criterio


Instalaciones

El barco está dotado de las más modernas instalaciones que garantizarán un crucero cómodo y relajante. El restaurante está ubicado en el puente Inferior, accesible por ascensor. En el puente Principal se encuentran el Panorama lounge, la recepción, la tienda de souvenirs y un bar. En el puente Sol hay una zona de paseo con sillas, mesas, tumbonas y piscina. Desde aquí se puede disfrutar de vistas panorámicas a la sombra de un toldo. Wi-Fi sujeto a pago adicional está disponible en todo el barco.


Alojamiento

Las cabinas de pasajeros están repartidas entre dos cubiertas: Principal y Superior. Son amplias estancias de unos 15m que disponen de dos camas que pueden ir juntas o separadas. Los camarotes cuentan con un gran escritorio y un gran espejo. Todas las cabinas están equipadas con aire acondicionado ducha y wc, televisión, secador de pelo, caja fuerte. Un elegante cuarto de baño está provisto de una ducha y un lavabo. Las cabinas en la cubierta Principal disponen de ventanas panorámicas, mientras que las cabinas en la cubierta Superior disponen de un balcón con sillas.


Plano